AVISO
Estás por abandonar la web institucional. El Banco no se
responsabiliza sobre la nueva página a la cual vas a ingresar.
La adhesión a Cuenta DNI, dependerá del sistema de cobro que utilices en tu comercio.
Si, es necesario que tengas internet para realizar cobros desde la aplicación Cuenta DNI Comercios, terminales de captura y sistemas de cobro integrado.
El monto máximo por día por persona es 2 (dos) salarios mínimos, vitales y móviles.
Las terminales de Fiserv y Payway permiten realizar cobros con QR mediante el débito en la caja de ahorros del comprador al momento de la compra. A su vez, las terminales también aceptan pagos con QR mediante el uso de tarjetas de débito y crédito que tenga vinculadas el comprador en algunas billeteras del mercado.
Nuestra billetera Cuenta DNI puede pagar con débito en cuenta y también con tarjetas de débito y crédito vinculadas en la aplicación.
Si tenés problemas para cobrar con terminales de captura POS o la aplicación Cuenta DNI Comercios, comunicate con nuestro Centro de Contacto Telefónico para saber tu problema en detalle: 0810 666 CDNI (2364)
Es una aplicación móvil destinada tanto a pequeños y medianos comerciantes, como a profesionales y feriantes con la finalidad de realizar cobros desde el celular a personas usuarias de Cuenta DNI y otras billeteras digitales.
Tenés que ser persona física, mayor de 18 años y tener DNI argentino. Además, tenés que estar inscripto como Monotributistas o Responsable Inscriptos en AFIP con domicilio fiscal o locales/establecimientos registrados en CABA O PBA. Únicamente si no sos cliente del Banco Provincia, deberás cargar tu constancia de inscripción a Ingresos Brutos en la app. .
Descargá Cuenta DNI Comercios desde el App Store para teléfonos Iphone y desde Google Play Store para teléfonos Android
Abrí la app, presioná en Registrarme, aceptá los términos y condiciones e ingresá tu CUIT. Recordá que la app, es sólo para monotributistas y responsables inscriptos. Si no tenés una cuenta en el Banco, vamos a abrirla de forma 100% digital.
Primero debemos validar tu identidad, traé tu DNI que lo vamos a necesitar. Tenés que sacarle fotos al frente y dorso como indica la app y presionar Continuar
Ahora vamos a pedirte unas fotos de tu cara. Seguí las instrucciones en la pantalla y acércate a un lugar con buena luz.
Si pudimos confirmar tu identidad, vamos a solicitarte tus datos de contacto y domicilio legal actual.
Luego vas a poder elegir en qué sucursal del Banco abrir tu cuenta, si es que no la tenés. Además, podés elegir si querés o no una tarjeta de débito y dónde querés recibirla.
Ahora, crea tu contraseña de ingreso a la app. Recordá que debe:
Si la contraseña esta bien confeccionada, vamos a enviarte un código de acceso al correo electrónico que dejaste registrado para que actives tu cuenta. Si no lo recibiste, revisá la carpeta de Correo no deseado o presioná “Reenviar código”
¡Listo, ya creamos tu usuario en Cuenta DNI Comercios y pedimos la generación de la cuenta!
Por último, creá tu comercio y punto de venta principal:
Ahora, seleccioná en que cuenta querés recibir tus cobros y ¡listo!
Si no eras cliente del Banco, lo único que falta es que nos envíes tu comprobante de inscripción a Ingresos Brutos, puede ser un documento o una foto, para que la revisemos y activemos tu comercio sin límte de ventas. Aunque podés hacerlo más tarde, recordá que hasta que no la aprobemos vas a poder vender hasta $12.500 y luego no podrás recibir pagos.
Recordá: si abriste la cuenta por la app, vas a tener que esperar 48hs hábiles para que esté habilitada y puedas empezar a vender.
Si te quedaron dudas, comunicarte con la línea de atención: 0810 666 2364.
La aplicación no tiene costos de mantenimiento.
La comisión por transacción se encuentra bonificada los primeros 3 meses desde el primer enrolamiento, o hasta alcanzar un monto de ventas equivalente a 1.000 UVAS.
Finalizada la bonificación, la comisión es del 0,6% final por transacción. La misma se descontará del crédito a realizar en tu cuenta, disponiendo de tus fondos de manera inmediata.
La acreditación del pago es inmediata y podés disponer de tus fondos en el momento.
Con Cuenta DNI Comercios podés aceptar pagos de todas las billeteras del mercado, a través de QR con débito en cuenta. Para cobros con link de pago, solo podrás aceptar pagos realizados desde la app Cuenta DNI.
Sólo tenés que cobrar con Cuenta DNI Comercios para que tus compradores reciban los reintegros en su billetera Cuenta DNI. Tené en cuenta verificar el rubro de tu punto de venta en la opción "Administrar-Puntos de venta".
Para mostrar tu QR desde la app y cobrar tus ventas de la forma más rápida:
Si querés generar tu QR para imprimir y dejar visible en tu local o compartirlo con tus clientes y clientas:
También podes generar un link de pago y cobrar a cualquier usuario/a de Cuenta DNI:
Los usuarios que ya son clientes del Banco no tienen límite para cobrar, en caso que seas un cliente nuevo, al registrarte podrás adjuntar la constancia de inscripción de Ingresos Brutos. Si en ese momento no lo hiciste, podrás cobrar hasta el límite acumulado de $12.500. Para cobrar sin límites debés cargar la constancia mediante la opción ""Administrar - Comercio - Documentos"" y aguardar su validación en el transcurso de las 72 h hábiles.
A su vez, tené en cuenta que todos los usuarios de la aplicación podrán generar códigos QRs y links de pago con importe, teniendo cada uno como máximo 6 números y 2 decimales.
Podrás adjuntarlo al registrate o en cualquier momento, ingresando en la opción "Administrar - Comercio - Documentos". Una vez cargado, se validará en el transcurso de 72 h. hábiles y, si aún no alcanzaste el límite de ventas de $12.500, podrás continuar cobrando hasta dicho monto. En caso que tus ventas sumen $ 12.500, la opción de Cobros y tus QRs se bloquearán y deberás aguardar la aprobación de la documentación para continuar operando. Este documento es requerido sólo si sos un cliente nuevo en el Banco.
La aplicación te permite visualizar el saldo de tu cuenta y los últimos movimientos de tus ventas donde podrás encontrar el comprobante de las mismas. Además, te enviamos un correo electrónico por cada transacción que hagas.
El QR es un código único vinculado a Cuenta DNI Comercios que te permite recibir pagos de un modo simple, rápido y seguro. Podés mostrar el código desde la aplicación, compartirlo o imprimirlo para mostrar en tu local.
Si querés generar tu QR para imprimir y dejar visible en tu local o compartirlo con tus clientes y clientas:
¡Este QR no tiene vencimiento y te va a servir para cobrar todas las veces que quieras!
Podrán pagar a través de esta opción los clientes usuarios de Cuenta DNI.
Si estás dentro de la aplicación, podrás editar tu correo electrónico o contraseña desde el menú "Perfil". Si aún no iniciaste sesión, podés hacerlo desde la opción "olvidé mi contraseña/ correo electrónico".
El link tiene una vigencia de 72 hs y puede ser utilizado una sola vez.
Podés modificar el nombre de fantasía y adjuntar tu documentación de Ingresos Brutos desde el menú "Administrar - Comercios". También podés editar el nombre de tus puntos de venta, la dirección, el teléfono, el rubro, la cuenta de acreditación de fondos y los checks seleccionados con tus preferencias desde el menú "Administrar- Puntos de venta".
Si, podés crear distintos usuarios dependiendo de sus roles:
Podés modificar el nombre de fantasía y adjuntar tu documentación de ingresos brutos desde el menú "Administrar - Comercios", como así también el rubro y la cuenta de acreditación desde el menú "Administrar- Punto de venta".
Deberás contactar a un "Administrador" o "Encargado Full" para que modifique tu contraseña/correo electrónico ingresando en los datos de tu usuario mediante la opción "Administrar - Usuarios".
Deberás ingresar al menú "Administrar- Usuario", seleccionar el/la usuario/a y presionar sobre el lápiz e ingresar la nueva contraseña o correo electrónico.
Si, deberás ingresar al comprobante de la venta realizada y presionar el botón "Devolver dinero". La aplicación te mostrará el importe bruto máximo a devolver y podrás modificarlo por un monto inferior. Solo podrán realizar una devolución las personas usuarias con rol "Administrador", "Encargado full" y "Encargado" y en caso que el punto de venta se encuentra dado de baja sólo podrá ser el "Administrador" quien realice la devolución.
Las ventas pueden rechazarse por diversos motivos, como por ejemplo, que el comprador no tenga dinero en la cuenta, que el código QR generado para la venta, se encuentre vencido, que el link de pago haya sido abierto anteriormente, por fallas de conectividad, porque tu comercio alcanzó el límite de cobros acumulado o generó una operación mayor al monto total disponible.
En caso de que el rechazo se realice por este último motivo, deberás verificar si cargaste tu constancia de inscripción a Ingresos Brutos y si la misma fue aprobada. A su vez, recibirás un correo electrónico con el comprobante de la operación rechazada donde se detalla el importe que tenés disponible para cobrar.
Recordá que esto sólo sucederá si sos un nuevo cliente del Banco y aún no subiste la constancia de Inscripción a Ingresos Brutos a la aplicación ya sea al registrate o mediante el menú ""Administrar - Comercio - Documentos""
Cuenta DNI Comercios es una aplicación robusta en seguridad, la identidad del cliente es validada por el Registro Nacional de Las Personas (RENAPER) de manera online, mediante reconocimiento facial, asegurándonos de este modo de que coincida con el DNI escaneado.
Además de la validación de identidad al enrolarse en la aplicación, se solicita correo electrónico y contraseña para el ingreso. Y si tu dispositivo lo permite, podés habilitar controles de biometría como huella digital o reconocimiento facial.
El Registro Nacional de las Personas es el organismo estatal que realiza la identificación y el registro de las personas físicas que se domicilien en el territorio o en jurisdicción de Argentina.
Presionando "Olvidé mi contraseña/ correo electrónico", realizaremos una validación de tu identidad mediante reconocimiento facial y luego te enviaremos un código de validación a tu correo electrónico con el cual podrás generar una nueva contraseña.
Presionando "Olvidé mi contraseña/ correo electrónico", realizaremos una validación de tu identidad mediante reconocimiento facial y luego te enviaremos un código de validación a tu correo electrónico con el cual podrás generar una nueva contraseña.
Si, al ingresar 3 veces la clave erróneamente se bloquea la aplicación y deberás presionar "Olvidé mi contraseña/ correo electrónico".
En caso de cambio de dispositivo, tenés que volver a descargar la aplicación e ingresar con tu correo electrónico y contraseña.
Si, desde el menú "Administrar-Usuarios" podrás crear hasta 5 puntos de venta. Para ello presioná el botón "Nuevo punto de venta" y completá los datos solicitados. Recordá que para que no se dupliquen los puntos de venta que tenés, debés ingresar siempre algún dato distinto en relación a la dirección, rubro o cuenta de acreditación de fondos. El nuevo punto de venta participará de las promociones a las que este adherida tu comercio, tendrá la misma comisión por transacción y acreditación inmediata de fondos.
Si, en caso que el/la usuario/a ya exista, podés ingresar al punto de venta y vincularla. Si todavía no diste de alta el/la nuevo/a usuario/a cuando lo hagas podés seleccionar sobre cuales puntos de venta querés que opere.
Si, deberás ingresar al menú "Administrar- Usuario", seleccionar el/la usuario/a que deseas eliminar y presionar sobre el botón "Eliminar usuario". A partir de ese momento el/la usuario/a no podrá ingresar a la aplicación y los QRs que haya generado quedarán inhabilitados.
Si, los usuarios con rol "Encargado Full", "Encargado" y "Vendedor" podrán darse de baja de la aplicación desde el menú "Perfil" presionando sobre el ícono del cesto de basura.
Una vez que inicies sesión visualizarás en el encabezado el punto de venta en el cual te encontras situado. Si estás asignado a más de un punto de venta podrás ver un menú con todos los puntos de venta que tengas disponibles. Al presionar otro punto de venta la aplicación operará sobre el mismo.
Una persona usuaria con la leyenda "Asignación pendiente", es alguien activo en la app pero sin puntos de venta asignados. El mismo, no podrá ingresar a la aplicación y visualizará un mensaje indicando que para seguir operando deberá solicitarle al representante del comercio (rol “Administrador”) que lo vincule a un punto de venta mediante el menú “Administrar – Usuarios”. Caso contrario, tendrá la opción de eliminar su propio usuario.
Si, la opción ""Eliminar punto de venta"" se encuentra disponible para los comercios que tengan más de un punto de venta en estado activo. Deberás ingresar al menú ""Administrar - Puntos de venta"" y presionar sobre el punto de venta que querés eliminar. Al hacerlo visualizaras el detalle del mismo y el botón “Eliminar punto de venta” el cual deberás presionar. Tené en cuenta que:
Tendrás disponible una Tarjeta de Débito vinculada a la cuenta que utilizás para cobrar y así poder retirar el dinero en efectivo. Al registrarte y crear tu cuenta se encuentra disponible la opción de "Imprimir tarjeta" para generar la misma y que se envíe a tu domicilio. En caso que la hayas destildado porque en el momento no querías imprimirla, podés hacerlo luego desde el menú "Administrar - Puntos de venta" seleccionando el punto de venta y presionando sobre el botón "imprimir tarjeta"
La aplicación Cuenta DNI Comercios es una solución de cobro por lo cual para realizar pagos o transferencis podés utilizar otros canales del Banco: Cuenta DNI, BIP - Home Banking - y BIP Móvil
No, tener más de un punto de venta desde la app no genera ningún costo.
Al abrir la app, en la parte superior izquierda, vas a encontrar el nombre del comercio, tu rol y el punto de venta con el que estás trabajando. Si tenés más de punto de venta asignado a tu usuario, vas a ver un >, tocá y encontrá la lista completa. Si querés cambiar de punto de venta, podés hacerlo seleccionando uno nuevo.
Si contás con un sistema particular, te sugerimos comunicarte con tu oficial de cuenta o a nuestro Centro de Contacto Telefónico al: 0810 666 CDNI (2364) para recibir atención especializada y vincularte con nuestra entidad.
La acreditación del pago es inmediata y podés disponer de tus fondos en el momento.
La acreditación de tus fondos será inmediata y el arancel de 0,6% si realizás más de 100.000 transacciones mensuales. En caso de que no superen dicha cantidad, el arancel será de 0,7% por transacción.
Para obtener un detalle exclusivo de los movimientos te recomendamos solicitar una cuenta CAC (Cuenta de Acreditación de Cobros) en la sucursal donde radica tu cuenta principal.
La Cuenta de Acreditación de Cobros es una cuenta recaudadora, exclusiva para personas jurídicas, que permite recepcionar los fondos obtenidos a través de Cuenta DNI y está asociada a tu cuenta corriente principal.
Su función es ordenar la conciliación bancaria de una empresa o comercio, dado que puede resultar engorroso si los cobros impactan en el resumen bancario constantemente.
Es totalmente gratuita y al final del día, se realiza automáticamente la transferencia de todo lo recaudado a la cuenta principal.
No, el dinero solo podrá ser transferido de la cuenta CAC a tu cuenta corriente asociada.
La cuenta recaudadora no posee ningún costo.
Sí, el traspaso del saldo se realiza al finalizar el día por la suma total.
Durante el transcurso del día, podrás transferir sumas totales o parciales a través de la plataforma BIP Banco Provincia.
No, esta cuenta solo funciona como recaudadora de pagos realizados mediante Cuenta DNI.
Si tenés una terminal de captura de Payway, podés cobrarle a tus clientes mediante código QR. Tus clientes van a
poder pagar con débito en cuenta o con alguna de sus tarjetas vinculadas a su billetera.
En caso de todavía no tener una terminal de Payway, mirá los requisitos para solicitarla haciendo
clic acá.
Con terminales de Payway podés aceptar cobros con código QR, a través de débito en cuenta o tarjetas de débito y crédito. En el caso de tarjetas de crédito, también vas a poder cobrar en cuotas.
Si tu cliente te paga con débito en cuenta, el arancel es de 0,8% + IVA y la acreditación del dinero es inmediata. Si te paga con tarjetas, los aranceles y el plazo de acreditación de los fondos son los mismos que en tarjeta de crédito o tarjeta de débito presente.
Para realizar cobros con código QR:
¡Listo, el cobro fue realizado!
Un código QR es una mejora del código de barras, que permite acceder a cierta información de forma ágil. Desde tu terminal puede generarse, de forma sencilla, un código QR para cada transacción que quieras realizar.
Vas a iniciar la transacción en tu terminal y le mostrarás a tu cliente el código QR para que desde Cuenta DNI pueda leerlo y realizar el pago. Al finalizar la operación, la terminal mostrará en su pantalla el mensaje de aprobación o de rechazo de la operación.
No, tu cliente tendrá su comprobante dentro de los movimientos de su Cuenta DNI.
Si, el QR es interoperable, por lo cual podés aceptar pagos con código QR de otras billeteras.
Si utilizás una terminal de captura de Fiserv y acreditás las ventas en tu cuenta del Banco Provincia, ya podés cobrarle a tus clientes con Clave DNI o código QR. En caso de que no te aparezca la marca en tu terminal, comunicate con nosotros al 0810 666 (CDNI) 2364 o acercate a tu sucursal.
En caso de no cumplir con las condiciones mencionadas, te ofrecemos terminales Posnet 100% bonificadas durante 12 meses.
Comunicate al 0810 666 (CDNI) 2364 para solicitar un turno o completá el formulario haciendo clic acá.Mirá los requisitos solicitar tu terminal de Fiserv haciendo clic acá.
Con terminales de Fiserv podés aceptar diferentes formas de cobro:
Te ofrecemos terminales de Fiserv 100% bonificadas durante 12 meses. Comunicate al 0810 666 CDNI (2364) para solicitar un turno o completá el formulario haciendo click acá.
Para más información ingresa a www.fiserv.com.ar
El arancel dependerá de la forma de pago que seleccione tu cliente:
Cobro con Clave DNI:
Tu cliente va a generar una Clave DNI desde la aplicación, presionando “Pago Clave DNI” e ingresando el monto de la compra.
En tu terminal seleccioná la opción “COMPRA” e ingresá los siguientes datos:
Listo, el pago se acredita en el momento.
¡Importante! Presioná “Ingresar” luego de cada paso.
Cobro con Clave DNI en terminales CLOVER de Fiserv:
Tu cliente va a generar una Clave DNI desde la aplicación, presionando “Pago Clave DNI” e ingresando el monto de la compra.
En tu terminal seleccioná la opción “Venta telefónica”y seguí estos pasos:
Por último, seleccioná cómo obtener el recibo.
Listo, el cobro fue realizado y el dinero se acredita en el
momento.
¡Importante! Presioná “Ingresar” luego de cada paso.
Cobro con Código QR, a través de débito en cuenta o tarjetas:
Listo, el pago se realizó con éxito.
El ticket impreso es para vos y a tu cliente le queda el comprobante
en la app
Un código QR es una mejora del código de barras, que permite acceder a cierta información de forma ágil. Desde tu terminal puede generarse, de forma sencilla, un código QR para cada transacción que quieras realizar.
Vas a iniciar la transacción en tu terminal POS y le mostrarás a tu cliente el código QR para que desde Cuenta DNI pueda leerlo y realizar el pago. Al finalizar la operación, la terminal POS mostrará en su pantalla el mensaje de aprobación o de rechazo de la operación.
Debés tener una terminal de captura POS con tecnología GPRS o Ethernet, conectada a internet, para poder habilitar la opción QR.
Ingresá a MENÚ y seleccioná la opción QR
A continuación, la terminal te preguntará si querés habilitar el servicio y deberás seleccionar la opción “SÍ”.
Si, podés aceptar pagos de otras billeteras con código QR.
El código QR permanecerá en la pantalla de tu POS aproximadamente 60 seg. (se mostrará la barra por debajo, indicando el tiempo restante). Si ese tiempo se termina la pantalla mostrará el mensaje: “Se acabó el tiempo” y se deberá generar otro QR.
Si ingresaste un monto erróneo o te arrepentiste de la operación podés presionar CANCELAR mientras el código QR permanezca en la pantalla de la terminal POS. La terminal mostrará el mensaje: “Operación cancelada por el operador”.
No, tu cliente tendrá su comprobante dentro de los movimientos de su Cuenta DNI.
Podés solicitar el cambio de cuenta pagadora presentándote en tu sucursal o comunicándote con Fiserv al (011) 0800-666-1349.
La terminal de captura emite un comprobante de operación exitosa. Quien tenga la aplicación descargada podrá visualizar los movimientos y saldos desde su celular; para obtener un mayor detalle podés dirigirte al BIP Banco Provincia.
En caso de tener una terminal de Fiserv, podés contactarte con nuestro Centro de Contacto del Banco Provincia al 0810 666 (CDNI) 2364 o con Fiserv al 0810 666 1349.
Por supuesto, podés utilizar la terminal normalmente.
Cuenta DNI es una aplicación robusta en seguridad, la identidad del cliente es validada por el Registro Nacional de Las Personas (RENAPER) de manera online, mediante reconocimiento facial, asegurándonos de este modo de que coincida con el DNI escaneado.
Además de la validación de identidad al enrolarse en la aplicación, Cuenta DNI presenta diferentes credenciales de acceso, según tu modelo de celular, clave, huella o face ID.
La aplicación solicita al usuario una clave de validación cada vez que desee ingresar a la misma.
No es necesario, ya que Cuenta DNI valida la identidad del usuario contra RENAPER mediante el escaneo de su DNI y escaneo facial abriendo una cuenta bancaria a su nombre de donde se debitarán los fondos utilizados para el pago.
Sí. La clave DNI se genera cada vez que la necesites, y tiene una duración de sesenta segundos para que sea lo más seguro posible.
Presionando "Olvidé mi contraseña/ correo electrónico", realizaremos una validación de tu identidad mediante reconocimiento facial y luego te enviaremos un código de validación a tu correo electrónico con el cual podrás generar una nueva contraseña.
Presionando "Olvidé mi contraseña/ correo electrónico", realizaremos una validación de tu identidad mediante reconocimiento facial y luego te enviaremos un código de validación a tu mail con el cual podrás generar una nueva contraseña o modificar tu correo electrónico.
En caso que un comprador desconozca un pago, se deberá contactar con nuestro Centro de Contacto Telefónico 0810 666 (CDNI) 2364
En caso de tener otro dispositivo, al instalar y activar la aplicación, automáticamente deja de funcionar en el teléfono extraviado. Caso contrario, comunicate con nosotros al 0810 666 (CDNI) 2364, para informar el acontecimiento y deshabilitar Cuenta DNI en el equipo extraviado.
Una vez que dispongas de un equipo nuevo, instalá la aplicación y al realizá nuevamente la activación.
En caso de cambio de celular, tenés que volver a descargar la aplicación y realizar el proceso de enrolamiento. Cuenta DNI no puede estar configurada en más de un teléfono a la vez para el mismo usuario.
Si, en caso de utilizar terminal de captura, la misma te va a dar la opción de devolución. Podés visitar la página de tu proveedor de terminal para ver el paso a paso. En caso de utilizar la aplicación simplemente seleccionas la opción enviar pago, ingresas el número de DNI del destinatario y el importe.