menú lateral desplegable, en la esquina superior izquierda de la pantalla
MIÉRCOLES 23 DE JULIO DE 2025

22 de abril: Día Internacional de la Madre Tierra

Financiamiento para el desarrollo sostenible

Conocé las líneas de financiamiento que Banco Provincia tiene vigentes para mitigar el cambio climático y asistir a las personas afectadas por este fenómeno.

22/04/2022

  

diadelatierra

Cada 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra con el objetivo de promover la armonía con la naturaleza y recordar la importancia de alcanzar un equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las personas, sin comprometer los recursos naturales para las próximas generaciones.

Como parte de su política de sostenibilidad, Banco Provincia trabaja en el desarrollo de nuevos productos y servicios financieros que fomenten el cuidado del medioambiente y/o ayuden a mitigar efectos adversos producidos por la intervención del ser humano.

Actualmente, hay dos líneas de créditos con tales características:

Préstamos para afectados por fenómenos naturales 
Destinada a solventar el costo de reparación de daños materiales sufridos en viviendas, comercios o vehículos. También permite recomponer capital de trabajo, siempre que la persona tenga el domicilio de su actividad en un partido afectado.

Para solicitar la asistencia es necesario contar con un DDJJ que indique los daños para los cuales se solicitó el financiamiento no fueron cubiertos por una compañía de seguros; y un CERTIFICADO del municipio que acredite la condición de damnificado.

El préstamo tiene un plazo de hasta 48 meses, con 12 meses de gracia y una tasa fija de 37% anual.

• Agro Sustentable
Financia proyectos de inversión para la implementación de biodigestores, una tecnología que ayuda al cuidado del ambiente a través del aprovechamiento de los residuos de la producción agropecuaria.

Son préstamos a 48 meses con tasa fija desde 26% anual.

Estás líneas de financiamiento son ejemplos del compromiso que la banca pública bonaerense asumió junto a otros bancos del sistema financiero argentino al firmar en 2019 el Protocolo de Finanzas Sostenibles, un acuerdo marco para incorporar en sus operaciones criterios ambientales y sociales. 


Sobre el Día Internacional de la Madre Tierra

Si bien la fecha se celebra desde comienzos de la década de 1970, la efeméride fue proclamada oficialmente por las Naciones Unidas en 2009, con el propósito de recordar la importancia de conservar la biodiversidad y generar conciencia sobre los problemas que afectan al bienestar del planeta: superpoblación, contaminación, cambio climático, etc.

Según el último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) titulado Cambio climático 2022: Impactos, adaptación y vulnerabilidad, los avances para adaptarse a este fenómeno son dispares y hay una brecha cada vez más profunda entre las medidas adoptadas para mitigar el cambio climático y lo que realmente se necesita para lograrlo.

Así lo describe en uno de sus pasajes: “El cambio climático y los fenómenos meteorológicos extremos ya están afectando a la economía mundial y, si no se controlan, hundirán a millones de personas más en la pobreza al mismo tiempo que elevan los precios de los alimentos y perturban el comercio y los mercados laborales”.

Todos y todas tenernos la responsabilidad de cuidar el planeta. Desde Banco Provincia compartimos una guía con 170 acciones cotidianas vinculadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, a través las cuales las personas pueden ayudar a transformar el mundo.


* Contenido producido con la colaboración de la Gerencia de Finanzas Sustentables

notifications