Protegé tu información: Evitá fraudes en redes sociales
Las redes sociales son herramientas valiosas para mantenernos informados y en contacto con el banco, pero también pueden ser utilizadas por ciberdelincuentes para llevar a cabo estafas. A través de perfiles falsos, los estafadores intentan obtener tus datos personales o bancarios haciéndose pasar por cuentas oficiales.
¿CÓMO OPERAN LAS PERSONAS ESTAFADORAS?
Se hacen pasar por representantes del banco a través de cuentas falsas en redes sociales. Utilizan imágenes del logo, nombres similares y mensajes que aparentan ser reales. Envían mensajes directos ofreciendo ayuda, premios u ofertas falsas para que les brindes datos sensibles como claves, usuarios, tokens o información de tus tarjetas. También pueden redirigirte a sitios falsos desde los que capturan tu información.
MODALIDADES COMUNES DE ESTAFA
Perfiles falsos del banco: Con pequeñas variaciones en el nombre (puntos, guiones, letras duplicadas)
Mensajes de supuestos asesores: Simulan asistencia al cliente diciendo ser asesores oficiales con cuentas alternativas. El banco no cuenta con este tipo de asesores, solo las redes sociales verificadas. Este tipo de contactos suele darse al realizar consultas de forma pública en las redes del Banco o al empezar a seguir a la cuenta oficial.
Asesoría por videollamada: Realizan contacto directo por Instagram, Facebook o WhatsApp haciéndose pasar por representantes oficiales. El Banco no realiza contactos por videollamadas
SEÑALES DE ALERTA
La cuenta que te contacta no tiene insignia de verificación Todas las redes sociales del Banco las poseen.
El nombre de usuario contiene errores ortográficos o símbolos extraños: Siempre confirma que sea la red oficial chequeando las mismas en nustra página oficial.
Te ofrecen beneficios o sorteos "demasiado buenos para ser verdad": A pesar de que el Banco cuenta con buenas promociones y descuentos, siempre que veas una promoción demasiado tentadora, verificá si es real en nuestros canales oficiales.
Te solicitan que realices operaciones o compartas datos por mensaje directo: Nunca te vamos a solicitar datos sensibles como Usuarios, contraseñas, token, números de tarjeta, ni vamos a solicitarte i r a un cajero para que nos remitas la foto del ticket.
Te llaman o videollaman desde redes sociales: Recordá que el Banco no hace contacto de esta forma.
RECOMENDACIONES PARA PROTEGERTE
Chequeá siempre que estés hablando con una cuenta oficial verificada: Cuentas oficiales de Banco Provincia: Instagram @banco_provincia (insignia azul); Facebook: @bancoprovincia (insignia azul), X (ex Twitter): @bancoprovincia (insignia dorada); WhatsApp: +54 11 2821-6222 (insignia verde).
Nunca compartas información confidencial por redes: El banco no solicita claves, usuarios, tokens ni datos de tus tarjetas.
No aceptes llamadas o videollamadas: Desde cuentas que se presenten como oficiales.
No hagas consultas públicas en posteos: Si vas a contactarnos por redes sociales, usa los mensajes directos.
Desconfiá de promociones llamativas: Verificá que sea real antes de hacer clic en la misma.
¿QUÉ HACER SI FUISTE VÍCTIMA DE ESTAFA?
Denuncia el incidente: Comunicate de forma inmediata con tus entidades financieras. En Banco Provincia contamos con un teléfono exclusivo para Fraudes las 24 horas: Desde Argentina: 0810-222-2776 (opción 0) y Desde el exterior: (54-11) 4109-7501 o 2821-6201 (opción 0)
Reportá la cuenta falsa: Reporta la cuenta falsa que se hace pasar por el banco a la casilla seguridadBIP@bpba.com.ar para poder solicitar la baja inmediata de la misma.
Solicita el Bloqueo de tus Tarjetas: En caso de haber compartido datos de tus tarjetas solicita el bloqueo y da aviso a la marca de inmediato.
Solicita el Bloqueo de tu HomeBanking: En caso de haber compartido datos de tu usuario, contraseña y/o token.
Estar atentos y actuar con precaución es la mejor defensa frente a los fraudes en redes sociales. Recordá: Banco Provincia solo se comunica desde sus cuentas oficiales verificadas y nunca te pedirá información sensible. Ante cualquier duda, frená la conversación y contactanos por nuestros canales oficiales. Tu seguridad, es nuestra prioridad.
Estás por abandonar la web institucional. El Banco no se
responsabiliza sobre la nueva página a la cual vas a ingresar.
Modo Accesible
Inclusite® es un servicio que mejora la accesibilidad y usabilidad de los servicios web, adapt�ndose a las necesidades de las personas. En tiempo real, la misma web para todos.