menú lateral desplegable, en la esquina superior izquierda de la pantalla
MIÉRCOLES 03 DE SEPTIEMBRE DE 2025

SEGURIDAD

Ciberdelitos: las 6 recomendaciones para proteger tus dispositivos y evitar estafas

En la era digital actual, la seguridad de una PC, celular o tablet resulta esencial para proteger las operaciones bancarias y los datos personales. Los ciberdelincuentes emplean diversas tácticas para acceder a información sensible y es fundamental adoptar medidas preventivas. Conocé qué hacer y qué no para no ser víctimas de fraudes.

05/02/2025
ciberseguridad83

A medida que avanza la digitalización crecen paralelamente las estafas y los fraudes relacionados a operaciones bancarias. En ese contexto, Banco Provincia ofrece una serie de recomendaciones para garantizar la seguridad de las transacciones en línea. 

  

  1. Mantener el sistema operativo de los dispositivos (PC, tablet, celular) y aplicaciones actualizadas: estas corrigen fallas de seguridad que pueden ser explotadas por ciberdelincuentes. Por eso es importante asegurarse de instalar las actualizaciones proporcionadas por los fabricantes y desarrolladores de software. 

  2. Instalar un antivirus y mantenerlo activo y actualizado: un antivirus confiable detecta y bloquea amenazas como malware (programa malicioso) o programas espía. Es importante tenerlo actualizado para enfrentar nuevas amenazas emergentes.

  3. No descargar aplicaciones o programas de fuentes desconocidas: en este caso es necesario descargar algún software únicamente desde tiendas oficiales, como Google Play o Apple App Store para evitar aplicaciones maliciosas que puedan comprometer la seguridad de los distintos dispositivos.
     
  4. Activar el bloqueo de pantalla en los dispositivos: resulta imprescindible utilizar contraseñas seguras, reconocimiento facial o huella dactilar para impedir el acceso no autorizado a los dispositivos. 

  5. Evitar conectarte a redes WiFi públicas para operaciones bancarias: las redes públicas pueden ser inseguras. En estos casos es necesario utilizar conexiones seguras o datos móviles propios al acceder a servicios bancarios en línea.
     
  6. Cerrar sesión al finalizar las operaciones: después de utilizar servicios bancarios en línea hay que asegurarse que la sesión esté cerrada correctamente para prevenir accesos no autorizados. 


En definitiva, adoptar estas prácticas de seguridad permitirán a las personas usuarias de servicios financieros operar con tranquilidad a través de los canales digitales y mantener datos personales y bancarios protegidos. La prevención y la educación en ciberseguridad son herramientas clave para evitar ser víctima de fraudes en línea.  

IMPORTANTE: nunca compartas tu información sensible con terceros: usuarios, claves, token, datos de tus tarjetas, son la llave a tu dinero.  

Centro de Contacto Telefónico exclusivo fraudes (las 24 horas): 

  • Desde Argentina: 0810-222-2776 (Opción 0) 
  • Desde el Exterior: (5411) 4109-7501 o 2821-6201 (Opción 0) 

 

notifications