Las estafas virtuales siguen aumentando y sofisticándose en la medida que continúa creciendo la digitalización, la bancarización y el uso de medios de pagos digitales y de billeteras virtuales. Los ciberdelincuentes aplican nuevas formas de fraudes y muchas veces resulta difícil para las empresas poder prevenirlas.
Los especialistas de seguridad de Banco Provincia agruparon una serie de recomendaciones para que las empresas puedan prevenirse de ataques a través de programas maliciosos, mails falsos o llamadas de estafadores/as que buscan obtener los datos necesarios para acceder a sus cuentas bancarias y robar.
HOMEBANKING EMPRESAS
- Evitar el uso de buscadores web para acceder al homebanking. Los ciberdelincuentes suelen copiar las páginas oficiales de los bancos y ranquearlas primero en los buscadores para que las personas ingresen allí y escriban datos sensibles como nombres de usuario/a y claves de acceso.
- Verificar que la página que se visita sea la oficial viendo en la barra de direcciones la insignia de seguridad, que tiene que comenzar con “https://”. Lo más recomendable siempre es ingresar desde la barra de direcciones a la página oficial del Banco: https://www.bancoprovincia.bancainternet.com.ar/spa-empresas/
- Es primordial que el uso de las claves sea por cada uno de los firmantes y no compartir dichos datos para mantener mayor seguridad ante una vulnerabilidad.
- No utilizar redes públicas para el ingreso a home banking, ya que puede haber un hacker al acecho.
CORREO ELECTRÓNICO
- Revisar siempre que la casilla de mail sea del destinatario real u oficial de la institución que se contacta. No hay que guiarse solo por el nombre que se muestra. Haciendo clic sobre el nombre del remitente se puede observar la casilla desde donde se envía, por ejemplo: ...@bpba.com.ar.
- Jamás descargar adjuntos ni abrir links o botones si se desconoce el remitente. Al hacer click en esos archivos puede ejecutar un software malicioso o derivar a páginas web falsas para robar datos.
- Si en el correo se solicitan datos personales o realizar alguna operación monetaria, no se debe realizar acción alguna.
Las casillas oficiales del Banco Provincia terminan en:
@bpba.com.ar
@bancoprovincia.com.ar
@bancoprovinciamail.com.ar
@bancoprovinciaencuestas.com.ar
@prismamp.com
En caso de recibir un mail de otra casilla diciendo ser del Banco, favor de notificarlo a la sucursal y reenviar el mail a seguridadBIP@bpba.com.ar.
MALWARE
El malware es un software malicioso o programa informático creado para dañar sistemas informáticos o a sus personas usuarias.
Un ejemplo de ataque de este tipo ocurre cuando la persona ingresa a homebanking y aparece un cartel que indica que se está autenticando el certificado digital del navegador web. La computadora ya fue infectada con un programa maligno para cometer el fraude. En ese momento aparece una pantalla que bloquea el control de la computadora y tapa las operaciones que están realizando las personas estafadoras.
¿Qué hacer si esto sucede? De manera urgente se debe desconectar la computadora de internet y comunicarse con el Banco para ser ayudado.
¿Cómo prevenirse? Teniendo en cuenta los consejos anteriores sobre mails, porque así llegan la mayor parte de estos programas maliciosos, y contar con un antivirus de confianza y actualizado.
RECOMENDACIÓN GENERAL
NUNCA se deben compartir datos sensibles con terceros: nombres de usuario/a, claves, token, datos de tarjetas, etc. Porque son la llave a su dinero. Es como darle la billetera a un extraño.
En caso de que alguien pueda contar con tu información o de ser víctima de una estafa lo más importante es ponerse en contacto de forma inmediata las 24 horas al Centro de Contacto exclusivo para fraudes 0810-222-2776 opción 0, o desde el (54-11) 4109-7501 o 2821-6201.
Si se encuentran en el exterior se debe llamar al (54-11) 4109-7501 o 2821-6201 opción 0. También se puede gestionar la alerta de forma presencial en la sucursal, pero cuanto antes se realice menos posibilidades tienen los delincuentes de hacerse con el dinero.
Conocé más sobre modalidades de fraude y como prevenirse en el Centro de Seguridad: https://www.bancoprovincia.com.ar/web/centro_seguridad
Mantenete alerta y compartí esta información. Ante cualquier duda comunicate con al área de Prevención de Fraudes al mail: prevencionfraudes@bpba.com.ar