menú lateral desplegable, en la esquina superior izquierda de la pantalla
DOMINGO 13 DE JULIO DE 2025

Financiamiento

Provincia Microcréditos lanzó su nueva campaña comercial

Se llama “La mejor tasa” y destaca uno de los mayores diferenciales que ofrece la banca de microfinanzas de Banco Provincia: el bajo costo de sus créditos para trabajadoras y trabajadores independientes.

08/04/2025
TazaMicrocreditos

La empresa de microfinanzas de Banco Provincia lanzó una nueva campaña comercial donde destaca los principales diferenciales que tienen sus créditos para trabajadoras y trabajadores independientes que no acceden al sistema bancario tradicional.

Bajo la consigna “vení a buscar tu mejor tasa”, Provincia Microcréditos resalta el bajo costo de sus préstamos productivos, que además cuentan con plazos flexibles, condiciones que se adaptan a los ciclos de cada negocio, se otorgan a sola firma y sin comisión.

Asimismo, quienes necesitan obtener un crédito mayor a 10 Salarios Mínimos Vitales y Móviles y no reúnen las condiciones formales que solicita el sistema financiero, pueden tramitar una garantía a través de Fogaba por el 75% del monto préstamo.

Otro beneficio es la posibilidad de acceder a financiamiento con tasas especiales destinados a segmentos específicos, como, por ejemplo: proyectos liderados por mujeres, personas afectadas por fenómenos climáticos, emprendedoras y emprendedores de municipios que subsidian la tasa de los préstamos, etc. 

Todas estas características transformaron a la empresa de microfinanzas de la banca pública bonaerense en líder de su segmento, con 40 mil clientes activos y 15 mil créditos otorgados durante 2024 por un monto superior a los 35.400 millones de pesos.

 

TODO LO QUE HAY QUE SABER SOBRE LOS PRÉSTAMOS DE PROVINCIA MICROCRÉDITOS

Destino

  • Son préstamos para inversión o capital de trabajo destinados a trabajadoras y trabajadores independientes.

 

Requisitos

  • Tener una antigüedad mínima de un año en el negocio u oficio
  • Contar con buenos antecedentes comerciales
  • Desarrollar la actividad dentro de la Provincia de Buenos Aires o la Ciudad Autónoma. No es necesario ser monotributista o presentar garantías.

 

Líneas de crédito

  • Tradicional: financiamiento para trabajadoras y trabajadores independientes. Tasa de 45% para inversión y de 50% para capital de trabajo. 
  • Ciclos Productivos: financiamiento para productoras y productores del agro. Tasa de 41% para capital de trabajo y exclusivo emprendedoras 38% para capital de trabajo. 
  • Incubadora: financiamiento para quienes se estén iniciando en la actividad. Primer vínculo con el Banco Provincia.  Tasa de 45% para inversión y de 50% para capital de trabajo. 
  • Inclusión: financiamiento para trabajadoras y trabajadores independientes que no tengan ni hayan tenido productos financieros. Tasa de 43%.

 

Líneas con tasas especiales 

  • Provincia Integración Productiva (Convenio con OPISU): destinado a fomentar el crecimiento y el desarrollo de las emprendedoras y los emprendedores de los barrios populares de la Provincia de Buenos Aires. Tasa de 18% para inversión y de 23% para capital de trabajo, para mujeres. De 20% y 25% para público general.
  • Fenómenos Meteorológicos: para personas damnificadas por fenómenos climáticos extremos. Tasa de 28%.
  • Convenios Municipales: financiamiento para emprendedoras y emprendedores locales, con tasa subsidiada por el gobierno municipal. Tasa de interés de 30% para inversión y 35% para capital de trabajo, para mujeres. 32% y 37% para público general.
  • Grupos Asociativos: destinado a Cooperativas de Trabajo, de Consumo y Agrarias;  Mutuales, Asociaciones civiles y grupos asociativos. Créditos individuales para el grupo asociativo.

notifications