El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de INDEC alcanzó en febrero de 2025 el máximo de noviembre 2017 y junio de 2022. Sin embargo, en marzo retrocedió 1,8% y en abril los números no habrían sido más alentadores. De todos modos, permanece casi 2% por encima del promedio 2023 y los números agregados son positivos.
Ahora bien, a nivel desagregado se verifican dinámicas heterogéneas. El sector agropecuario y minas y canteras, en donde está la producción petrolera, se ubican 20% y 8% por encima de la media 2023. En contraste, la industria está 11% por debajo, la construcción 16% y el comercio mayorista y minorista 7%.
La reconfiguración sectorial es relevante. Mientras que industria, construcción y comercio explican 10 puntos porcentuales más de empleo que de PIB (45% y 35%, respectivamente), el agro y minas y canteras tienen casi el doble de participación en el Producto que en los puestos de trabajo: 13% y 7%, respectivamente. Así, aun cuando la producción ya supera a 2023, el empleo formal se ubica 1,7% por debajo (-102.000 puestos registrados con los datos a febrero).
Esta dinámica se repite a nivel salarial: el poder adquisitivo de los trabajadores formales se ubica casi 7% por debajo de la media 2023 (-2% los trabajadores privados, -18% los públicos), según los datos de INDEC. La destrucción de empleos en los segmentos mejor pagos y cierta recuperación en otros de menor calidad explican que la producción se resienta menos que el empleo y el poder de compra.
Por último, la flexibilización arancelaria y de otras barreras a la importación en un contexto de apreciación cambiaria provocan que las compras externas se recuperen más rápido que la producción industrial (+8% y +1%, respectivamente, entre agosto 2024 y marzo 2025, es decir, entre que empezó el rebote manufacturero y el último dato publicado). Así, el rebote de la actividad se traslada moderadamente al empleo y el poder adquisitivo.
Para leer el informe completo y acceder a otros documentos elaborados por la Gerencia de Estudios Económicos de Banco Provincia ingresá aquí.