Banco Provincia avanza en la puesta en marcha de nuevas acciones para promover el uso de los canales digitales. Las últimas innovaciones que incorporó la Banca Internet Provincia BIP apuntan a facilitar las operaciones bancarias on line, que registraron un aumento del 33% durante 2020 y lo que va del año tras la irrupción de la pandemia y las limitaciones a la presencialidad en las sucursales.
Las nuevas funcionalidades apuntan a simplificar la gestión de transferencias, al tiempo que también buscan la autogestión de límites y versiones en las tarjetas de crédito. Estas innovaciones se suman a otras que se aplicaron durante el período de aislamiento y que fueron clave también para la gestión de las operaciones cotidianas de personas y empresas:
Transferencias más fáciles
A la hora de hacer transferencias ya no será necesario agendar previamente la cuenta destino de los fondos. Si una persona quiere enviar dinero a un nuevo destinatario/a sólo deberá ingresar el CBU/CVU o alias de la cuenta destino y luego verificar para validar los datos ingresados. Luego sí podrá agendarlo para tener acceso directo en otra oportunidad. Esta funcionalidad simplifica la navegabilidad y se equipara a la forma de hacer transferencias que ofrece Cuenta DNI, la billetera digital gratuita de Banco Provincia.
Cambios de límites y upgrades
Ahora las personas usuarias titulares de tarjetas de crédito Visa y Mastercard pueden solicitar un aumento del límite y hasta un cambio de versión de uno o ambos plásticos desde la Banca Internet Provincia (BIP), sin necesidad de llamar al banco ni concurrir a una sucursal. En 72 horas hábiles ya tendrán impactada la suba del límite.
Las personas pueden en el mismo día también solicitar un “upgrade” o aumento de límite cuando así lo indique el sistema en función de su calificación. Por ejemplo, si una persona tiene Visa Nacional y por su nivel de ingresos está en condiciones de acceder a una Visa Internacional, desde BIP puede realizar el cambio en forma simple y segura para recibir las nuevas versiones de tarjetas en el domicilio y aprovechar las ventajas que ofrece el cambio de versión.
Incluso, para aquellas personas que no tengan un paquete, se ofrece la contratación del mismo desde BIP. Para quienes ya poseen uno, sólo pueden aumentar el límite de sus tarjetas ya que para realizar cambios de versión deben solicitar el upgrade del mismo.
La gestión de los cheques electrónicos
Durante 2020 unas de las funcionalidades más destacadas fue la inclusión del echeq. Las personas y empresas pudieron ahorrar tiempo mediante la gestión digital de sus cheques y así generar y recibir los documentos electrónicos en forma simple y segura. Incluso se habilitó también la posibilidad de descontarlos, una herramienta financiera clave para las PyMEs que enseguida captó el interés de este sector. Las últimas novedades con la gestión del echeq involucran la posibilidad de anular un endoso y la devolución de un echeq al endosante.
Adelanto de haberes en forma inmediata
Con el fin de prestar un mejor servicio a las personas clientas y potenciar la colocación de este producto, durante el año pasado se habilitó la posibilidad que los adelantos de haberes solicitados a través de BIP Individuos se acrediten en la cuenta de manera on line. Y aquellos adelantos que se solicitaron a través de un cajero automático operen como máximo a las 24 horas hábiles de haber sido tramitado.
Servicio de extracción de efectivo sin tarjeta de débito
Esta funcionalidad ya se encontraba disponible y fue una de las que más se activó durante la pandemia, ya que permite enviar dinero a alguien que no tiene tarjeta de débito ni cuenta bancaria para que lo retire por un cajero automático o generar el retiro de dinero para el titular de la cuenta sin requerir la tarjeta de débito. El año pasado se incrementó el límite y además se desarrolló la generación automática de órdenes de extracción para pagos de organismos a beneficiarios. Por ejemplo: las entidades pudieron emitir órdenes pago de bonos, haberes, premios y otros beneficios sociales.
Medidas financieras del gobierno
Por otro lado, Banco Provincia incorporó una serie de nuevas funcionalidades de acuerdo con las medidas económicas y financieras sancionadas por el Gobierno Nacional, como la posibilidad de adquirir créditos a tasa cero; la generación de reversión/suspensión del débito de préstamos y la realización de Stop Debit de tarjeta de crédito. Todas estas operaciones fueron posibles mediante la Banca Internet Provincia (BIP).
Tanto las áreas de Sistemas como Inteligencia Comercial de Banco Provincia trabajan para poner en marcha nuevas herramientas innovadoras que mejoren la experiencia de las personas usuarias en línea con esta consolidación de los canales digitales para las operaciones bancarias.
Más información: Banca Internet Provincia