El presidente de Banco Provincia, Juan Cuattromo, junto con el intendente Juan Zabaleta y la directora de la entidad, Juliana Di Tullio, firmaron un convenio con el vicepresidente de la Fundación Banco Provincia, Alejandro Alegretti, para ampliar a más del doble de su superficie el Hogar de Abrigo Eva Duarte, que funciona en el municipio de Hurlingham. También participó la gerenta de la Fundación, Fabiana Rubinstein.
Este espacio brinda un abordaje de atención integral para niñas y adolescentes en situación de alta vulnerabilidad. Gracias al aporte de la Fundación Banco Provincia, se prevé la construcción de un edificio anexo al actual con tres dormitorios nuevos, dos baños completos y un depósito, más las obras de conexión entre los espacios. Además, se readecuarán los baños y se realizarán trabajos de pintura en la casa existente.
“La política rectora que tiene el gobierno nacional, el gobierno provincial, el presidente Fernández y el gobernador Kicillof, tiene que ver con generar derechos e inclusión. Esta inversión nos va a permitir ampliar el hogar que alberga a chicas en situación judicial, a quienes el Estado municipal decidió cuidarlas y contenerlas. Este es el año de la reconstrucción de la Argentina y de la provincia de Buenos Aires, y este tipo de decisiones nos permiten seguir trabajando en las políticas de niñez”, aseguró el intendente.
En tanto, Juan Cuattromo manifestó: “El gobernador Axel Kicillof nos pidió utilizar todas las herramientas de las que dispone el banco para trabajar coordinadamente con los intendentes y las intendentas buscando diferentes soluciones donde el banco y el Estado provincial ayudan a reparar situaciones de derechos vulnerados, que creemos que es el rol fundamental del Estado”.
Por último, Juliana Di Tullio señaló: “Es una enorme satisfacción poder acompañar desde la Fundación del Banco Provincia al Estado nacional, provincial y municipal para poder garantizar mejor los derechos de las niñas y de las trabajadoras que realizan el cuidado. Sabemos que el dinero está muy bien invertido y muy bien cuidado, dirigido a los sectores más vulnerables”.
La reestructuración y ampliación del hogar permitirá contar con espacios más acordes para brindar una mejor calidad de vida y de atención a las niñas y adolescentes y a quienes allí trabajan, generando hábitos de cuidados, de convivencia, de estudio y de salud para abordar la problemática que las ha llevado al Hogar.
En la jornada estuvieron presentes el secretario de Gobierno del municipio, Maximiliano Topino; los secretario de Desarrollo Social, Marco Caferra; de Infraestructura Urbana, Luis Pereyra; de Educación y Deportes, Martín Tufeksian; y de Hacienda y Producción, Carlos Dichiara; la directora del Hogar, Elena Cerbino; el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Damián Selci; y la concejala Cecilia Sáenz.
El proyecto de ampliación
Según indicó la Fundación, cada espacio tendrá ventanas y ventilación en todos los ambientes, inclusive los baños. El acceso debe contemplar una rampa y los escalones para acceder ya que la construcción esta elevada. Como el edificio es de valor, se contempló en el diseño respetar las molduras existentes.
La implementación del presente proyecto permitirá la reestructuración y ampliación del espacio convivencial con el objetivo de albergar a 10 niñas y adolescentes y contar con baños independientes para las niñas y los adultos a cargo.
“Contar con espacios acordes permitirá una mejor calidad de atención a las niñas y adolescentes generando hábitos de cuidados, de convivencia, de estudio y de salud para abordar de mejor manera la problemática que las ha llevado a ingresar al Hogar”, aseguraron desde la Fundación.
El Hogar se creó en diciembre del 2017 con el fin de brindar un lugar alternativo al grupo de origen y depende de la Secretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad de Hurlingham.