La banca pública bonaerense dio a conocer este viernes las tres obras ganadoras y las 12 menciones del Gran Premio de Literatura 2023. La ceremonia de premiación se llevó a cabo en el museo de la entidad, ubicado en Sarmiento 364 de CABA, junto un prestigioso jurado integrado por Liliana Heker, Federico Jeanmarie y Leonardo Oyola.
El cuento La cinta, de Gabriel Stekolschik, obtuvo el primer premio de 200 mil pesos; Informe sobre pájaros, de María Laura Massolo, se quedó con el segundo lugar y 150 mil pesos; mientras que el tercer galardón, de 100 mil pesos, fue para Acerca del trato a un animal dañino y otras yerbas, de Cristina Zurutuza.
Además, se entregaron nueve menciones de honor a otras obras destacadas que serán incluidas en el libro que Banco Provincia publicará en los próximos meses.
La convocatoria al concurso se lanzó el 13 de marzo de 2023 y la recepción se extendió hasta el 30 de abril inclusive. Se recibieron más de 2.700 cuentos, en su mayoría de participantes que residen en la Provincia, aunque el distrito con mayor cantidad de participantes fue la Ciudad de Buenos Aires, con 642 cuentos presentados.
Juan Cancelli, gerente de Comunicación Institucional de Banco Provincia, expresó: “En un contexto en donde tanto se habla del rol del Estado, Banco Provincia en estos últimos años ha puesto en valor lo público, con mejores servicios, con inclusión financiera, con innovación, con créditos y también con acciones como este concurso y otras iniciativas que llegan a los 17 millones de bonaerenses".
En tanto, la subgerenta general del área de Recursos Humanos, María Laura Correa, señaló: “Queremos seguir apostando por este tipo de acciones y estar cerca de las y los bonaerenses, no solo a través de brindar y ofrecer servicios financieros, sino también a través de este tipo de actividades”.
En el acto festivo presente el escritor Oliverio Coelho, editor de Ediciones Bonaerenses, quien tuvo a su cargo la publicación de Otra vuelta en el tiempo, el volumen que compiló a los ganadores del certamen 2022.
Entre las autoridades de Banco Provincia presentes en el evento también estuvieron el subgerente general del área de Soporte del Negocio, Marcelo Zarlenga, y el subgerente general del área de Administración, Carlos Morón.
TODOS LOS CUENTOS SELECCIONADOS
1º Premio La cinta, Gabriel Stekolschik
2º Premio Informe sobre pájaros, María Laura Massolo
3º Premio Acerca del trato a un animal dañino y otras yerbas, Cristina Zurutuza
Menciones El cardón, Raúl Héctor Lombardi
El gore, Vanesa Pagani
Fin de la historia, Daniel Alberto García
Historia de amor, Mauro De Angelis
Hombre detrás de un mosquitero, Gonzalo Javier Martínez Methol
Lluvia de asteroides, Bárbara Vincenti
Lo desaparecido, Gisela Benenzon
Los cuerpos y las cosas, Florencia Gattari
Me llamaste mamá, Guadalupe Belgrano
No estoy llorando, Martina Pellegrino
Reunión, Esteban Ariel Godoy Christensen
Tres sombras, tres escenas, Noemí Delia Palermo
RADIOGRAFÍA DEL GRAN PREMIO DE LITERATURA 2023
Con 2.762 cuentos recibidos, el certamen literario de la banca pública bonaerense superó en casi 1.000 obras la edición 2022. La cifra da cuenta del impacto que tuvo el concurso lanzado como parte de las celebraciones del Bicentenario de Banco Provincia, que la entidad decidió repetir este año.
Otra característica relevante es su carácter federal. Se presentaron escritores y escritoras provenientes de 123 municipios bonaerenses (en la provincia hay 135 partidos) y de la Ciudad de Buenos Aires.
Los distritos que mayor cantidad de obras presentaron fueron: CABA, con 642 cuentos; La Plata, 296; General Pueyrredón, 172; La Matanza, 91; Bahía Blanca, 80; Vicente López, 73; Morón, 60; Quilmes, 58.
Con respecto al rango etario, la mayoría de las y los participantes inscriptos están entre los 31 y los 40 años: son 593 personas. El segundo grupo etario en participación es el que va entre los 41 y 50 años, con 591 personas. Lo sigue el rango de entre 21 y 30 años, con 401 inscriptos/as.
En 2022 Banco Provincia retomó los tradicionales certámenes artísticos para festejar sus 200 años y puso en marcha los Concursos del Bicentenario, tres premios estímulo para la producción artística bonaerense en literatura, fotografía y pintura. En todos los certámenes el eje temático fue “la identidad bonaerense”.