menú lateral desplegable, en la esquina superior izquierda de la pantalla
SÁBADO 19 DE JULIO DE 2025

Casbas y Francisco Madero

Kicillof inauguró dos sucursales sustentables de Banco Provincia

El presidente de Banco Provincia, Juan Cuattromo, junto al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrieron las nuevas instalaciones de la banca pública bonaerense en Casbas, partido de Guaminí, y en Francisco Madero, Pehuajó. Ambas instalaciones cuentan ahora con un moderno espacio, más accesibilidad, tecnología y seguridad.

26/07/2024
SucMadero

En el marco de la implementación del plan de infraestructura más ambicioso de su historia, Banco Provincia inauguró un nuevo edificio autosustentable, en esta oportunidad el de su sucursal en la localidad de Casbas, partido de Guaminí y también la relocalización de la delegación Francisco Madero en Pehuajó.  

Las nuevas instalaciones de la sucursal de la banca pública bonaerense en Casbas, que hasta el momento funcionaban en un local alquilado, están construidas con los más modernos estándares de sustentabilidad, accesibilidad, tecnología y seguridad. Ubicada sobre la calle Dr. J. Condesse 99, cuenta ahora con un moderno espacio de 473 metros cuadrados.  

Además, contarán con tres cajeros automáticos, puestos de tesorería, terminales de autoservicio (TAS), sala de reuniones y oficinas. Es el resultado de una inversión de $271 millones que permitió, además, sumar equipamiento sustentable y de bajo consumo energético. 

En tanto, la renovada delegación de Francisco Madero, ubicada en la calle Hipólito Yrigoyen 151, Pehuajó y que hasta el momento funcionaba en un local alquilado, es 100% sustentable. La misma cuenta con dos puestos comerciales, dos cajeros automáticos, puesto de tesorería y baños adaptados.  

CUATTROMO Y KICILLOF VISITARON LA NUEVA SUCURSAL 

El presidente de Banco Provincia, Juan Cuattromo, junto al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguró el nuevo edificio de la sucursal de la banca pública en la localidad de Casbas y recorrió las instalaciones de la relocalizada delegación de Francisco Madero. 

 

SucCasbasCuattromo

“Somos un banco al servicio del pueblo de la provincia, que está comprometido con la realidad de todos y todas las bonaerenses: aquí en Guaminí otorgamos créditos productivos por $22.500 millones al año y llevamos invertidos $500 millones por año a través de las políticas de reintegro de Cuenta DNI”. 

Respecto a la delegación Francisco Madero, afirmó: “Esta sucursal está enmarcada en una visión federal de la provincia de Buenos Aires que nuestro banco asumió y se propone llevar adelante: trabajamos día a día para que el Banco Provincia acompañe y brinde herramientas a todos los y las bonaerenses”. Y agregó: “Somos una banca al servicio de la transformación productiva, que llega a todos los municipios para apuntalar y promover el desarrollo”, sostuvo.  

En tanto, Kicillof manifestó: “Vamos a seguir trabajando junto al Banco Provincia: nos llena de orgullo apoyar, acompañar y brindar crédito para sostener la producción y el empleo en los 135 municipios”. 

UN CRECIMIENTO SOSTENIDO EN EL TIEMPO QUE SUPERÓ LAS 400 SUCURSALES 

Desde su sede original, donde se encuentra su Casa Central, el Banco alcanzó un gran crecimiento y cuenta actualmente con más de cuatrocientas veinte sucursales en todo el territorio de la Provincia de Buenos Aires y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La primera sucursal fue instalada en 1863, y ya para fines del siglo XIX, eran más de cuarenta. No tardó en llegar el primer centenar, que se alcanzó poco tiempo después, en 1936.  

La rápida expansión se aceleró aún más cuando la entidad, bajo la presidencia del doctor Arturo Jauretche, asumió un fuerte compromiso con el desarrollo local. La compra y construcción de edificios propios para las filiales no hizo más que confirmar la perdurabilidad y el arraigo que el Banco tiene en todo Buenos Aires. Se realizaron varios planes de obras mientras que la sucursal de Mercedes fue la primera en ejecutarse, en 1872. 

No obstante, la era de la tecnología y la masificación actual de la banca hicieron indispensable que el Banco asumiera la modernización de su red de sucursales y la incorporación de nuevos cajeros y recursos informáticos. En 2012 comenzó con la implementación del plan de infraestructura más ambicioso de la historia del Banco, para intervenir todas las sucursales, mejorar el confort y eficiencia en la atención de los clientes/as y aumentar el bienestar de los empleados/as.  

A fines de este año, una de cada dos sucursales se renovará, cumpliendo así la meta de un ambicioso plan de obras, cuyo objetivo estratégico es convertir al Banco Provincia en la mejor institución bancaria de Argentina. 

SUCURSALES ACCESIBLES Y SUSTENTABLES 

El Banco Provincia completó con éxito otra etapa del plan de obras, e incorporó a todos los proyectos de Nuevos y de Remodelación la aplicación de tecnologías alineadas a las políticas de sostenibilidad de la institución. 

Algunas de las características de los edificios que los hacen sustentables 

  • Cuentan con paneles solares, con la posibilidad de volcar a la red eléctrica la energía excedente que genera este equipamiento. 
  • Toda la iluminación es LED, lo que implica un importante ahorro energético. 
  • Los equipos de acondicionamiento ambiental son de última generación, con bajo consumo energético. 
  • Cuentan con termotanques intercambiadores de calor solar como fuente alternativa de energía sustentable. 
  • Tienen carpinterías con doble vidriado hermético (tipo DVH) con tratamientos para control solar, para disminuir las pérdidas térmicas y minimizar el consumo energético.

notifications