menú lateral desplegable, en la esquina superior izquierda de la pantalla
SÁBADO 12 DE JULIO DE 2025

Gran Premio Banco Provincia de Literatura

Grandes cuentos, jurados destacados e importantes premios: cómo surgió el certamen que lleva cuatro ediciones consecutivas

La banca pública bonaerense organiza una nueva edición de su premio literario, con un prestigioso jurado y una gran participación de escritores y escritoras de toda la provincia. El certamen fue declarado de interés cultural por el Gobierno bonaerense.

31/03/2025
PremioLiteratura245

Un recorrido cronológico del Gran Premio Banco Provincia de Literatura: 

En 2022, Banco Provincia retomó los tradicionales certámenes artísticos para festejar sus 200 años y puso en marcha los Concursos del Bicentenario, tres premios estímulo para la producción artística bonaerense en literatura, fotografía y pintura. Los ejes temáticos de la propuesta fueron el Bicentenario de la institución financiera y la identidad bonaerense.

En dicha edición del Gran Premio de Literatura se recibieron 1.796 cuentos de escritoras y escritores de 115 distritos bonaerenses y de la Ciudad de Buenos Aires. Las tres obras ganadoras fueron: Camino Lowenthal, de Florencia Suberbié Calvo, que obtuvo el primer premio; Lo que estaba escrito, de Elías El Hage, ganó el segundo premio, mientras que el tercer puesto fue para Claroscuro del Delta, de Matías Dalvarade. En esa ocasión, el jurado estuvo integrado por Claudia Piñeiro, Hernán Ronsino y Mariana Enriquez, tres prestigiosos/as escritores/as bonaerenses.  

Los mejores cuentos de ese certamen están compilados en Otra vuelta en el tiempo, libro editado y publicado por Ediciones Bonaerenses que contiene a las tres obras ganadoras y a las 12 menciones, e incluye ilustraciones de ocho trabajadoras y trabajadores del Banco.  

En la edición de 2023 la convocatoria creció: se recibieron más de 2.700 cuentos de autores de 123 distritos bonaerenses y la Ciudad de Buenos Aires. El cuento La cinta, de Gabriel Stekolschik, obtuvo el primer premio; Informe sobre pájaros, de María Laura Massolo, se quedó con el segundo lugar; mientras que el tercer galardón fue para Acerca del trato a un animal dañino y otras yerbas, de Cristina Zurutuza. Estos cuentos, junto a otros que recibieron menciones, fueron publicados a través de Ediciones Bonaerenses en Bestiarios y Adioses.

El último antecedente del certamen tuvo una participación récord: en la edición 2024 se recibieron 5.277 cuentos, casi el doble de obras que en 2023

El cuento Mensajes al poblador rural, de Fernando Roberto Momo, obtuvo el primer premio de 500 mil pesos; El zarco, de Sandra Rocaro, se quedó con el segundo lugar y 300 mil pesos; mientras que el tercer galardón, de 200 mil pesos, fue para Campamento de verano para iniciados, de Silvina Chague. Todos fueron compilados en el libro Cuando el agua suena. En tanto que el jurado estuvo integrado por Liliana Heker, Federico Jeanmaire y Leonardo Oyola.    

Cabe destacar que el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires declaró de Interés Provincial Cultural al Gran Premio de Literatura Banco Provincia, edición 2023-2024. Entre las consideraciones que expresó el organismo para argumentar la medida estuvo el crecimiento que mostró el certamen: de 1.796 cuentos en 2022 a más de 2.700 en 2023. El documento no incluye los datos de la edición 2024, que recibió más de 5.200 trabajos. 

notifications