menú lateral desplegable, en la esquina superior izquierda de la pantalla
VIERNES 25 DE JULIO DE 2025

Agenda de sostenibilidad

El Protocolo de Finanzas Sostenibles de Argentina celebra 4 años

Se cumplen 4 años del primer acuerdo voluntario de entidades financieras del país, que ha logrado ampliar y consolidar la cooperación en la agenda de sostenibilidad entre las 30 entidades signatarias que hoy lo componen, quienes en conjunto representan más del 93% de la cuota de mercado del total de préstamos del sistema financiero.

14/07/2023
sustentabilidad1

Impulsada  con  el  apoyo  de BID  Invest (brazo  privado  del  Banco  Interamericano  de Desarrollo)  y  de  Fundación Vida Silvestre Argentina, la iniciativa se constituyó como un acuerdo marco sobre cuatro ejes  estratégicos:  i)  desarrollar  políticas  internas  para implementar  estrategias  de  sostenibilidad;  ii)  crear productos y servicios  financieros para apoyar el  financiamiento de proyectos con impacto ambiental y social positivo;  iii) optimizar los actuales sistemas de análisis de riesgo con foco medioambiental y social y iv) promover una cultura de sostenibilidad.

Desde su firma en 2019,  el Protocolo ha sido un instrumento fundamental en la promoción de prácticas financieras que integran consideraciones medioambientales, sociales y de gobernanza. En esta línea, los signatarios continúan trabajando basados en los 4 ejes que el Protocolo plantea. Por un lado, se elaboró una  Guía  para  el  Desarrollo  de  una Política  de  Sostenibilidad,  que tiene  por  objetivo brindar lineamientos básicos que permitan institucionalizar dicha política, propiciando un marco de actuación y definiendo  buenas prácticas en  el  sector  bancario. En  este  sentido,  además  de  rentables,  las operaciones bancarias podrán  también  contemplar  el  cuidado  del  planeta siendo  socialmente responsables.

Además,  se  presentó una  Guía  para  la  Implementación  de  un  Sistema  de  Análisis  de Riesgos Ambientales y Sociales en entidades bancarias, y se está trabajando para incorporar una herramienta de monitoreo  satelital  que  complemente  este  análisis. Adicionalmente, este  año  se  presentará un documento que da lineamientos de un primer abordaje al cambio climático.

Asimismo, se abordó la problemática de inclusión y diversidad con enfoque en género, como un primer paso hacia la reducción de las brechas existentes en materia de financiamiento y empoderamiento de la mujer.  Como  resultado  del  análisis  e  intercambio  entre  las entidades,  se  presentó  una  Guía  de Recomendaciones  sobre Perspectiva  de  Género  en  la Industria  Financiera,  incluyendo métricas  y objetivos, planes de desarrollo y capacitaciones, además de una Taxonomía de empresas lideradas por Mujeres basada en criterios de Propiedad y Control. 

El Protocolo crea un espacio propicio para el diálogo y la construcción de alianzas estratégicas en pos de la sostenibilidad. Esto ha permitido la generación de sinergias entre diferentes actores, fortaleciendo así el ecosistema de las finanzas sostenibles en Argentina.

La sostenibilidad es un desafío global que requiere la acción conjunta de todos los involucrados. En este sentido, el Protocolo refuerza su compromiso invitando a que más entidades financieras se sumen para seguir trabajando en la consolidación de un sistema  financiero que contribuya a la construcción de un futuro próspero y sostenible.

Entidades Fundadoras: Banco de la Nación Argentina, Banco Galicia, Banco Ciudad, Banco BICE, Banco CMF, Banco Supervielle, Banco Santander, Banco Provincia de Buenos Aires, BBVA Argentina, Banco Macro, HSBC Argentina, Banco Patagonia, Banco Itaú, Banco Comafi, Banco Industrial, Banco Mariva, Banco Tierra del Fuego, BST.  

Entidades Adherentes: Banco Hipotecario, Banco Formosa, Bancor, ICBC Argentina, Banco Provincia de Neuquén, Banco Municipal de Rosario, Bancoo San Juan, Banco Santa Cruz, Banco Santa Fe, Banco Entre Ríos, Toyota Compañia Finaciera, Banco Credicoop.

Testigos de Honor: ADEBA, ABA, ABAPPRA

Entidades Promotoras: BID Invest, Fundación Vida Silvestre Argentina

notifications