Banco Provincia y la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (ALIDE) llevaron adelante una capacitación con el propósito de compartir la experiencia de los últimos años de la banca pública bonaerense, con énfasis en sus principales tres ejes de gestión, asociados con el Desarrollo Productivo, la Innovación y la Cercanía.
En cuanto al eje asociado con el Desarrollo Productivo se analizó el rol del Banco de fomento al servicio de la producción, cuya finalidad es la de reorientar todos los recursos de la banca estatal para fomentar la actividad productiva y la generación de empleo.
A su vez, en cuanto a la Innovación, los esfuerzos se concentraron en potenciar la operatoria digital de las personas y las empresas con productos como el cheque electrónico, los préstamos online para pymes, el lanzamiento de una banca internet exclusiva para los municipios y los organismos públicos, la renovación de la Banca Internet Provincia (BIP) y el relanzamiento de la billetera digital de Banco Provincia, Cuenta DNI, herramienta que está trasformando la manera en que las y los bonaerenses utilizan el dinero.
En tanto, la Cercanía es el mayor diferencial con cualquier otra entidad financiera. Si bien la digitalización crece día a día y hoy las personas pueden operar desde cualquier lugar a través de un celular, en Banco Provincia la tecnología está respaldada por una red de 416 sucursales, más de 1.900 cajeros automáticos y 10.300 trabajadores y trabajadoras. Además, el Banco está presente en los 135 distritos de la provincia.
“Esta pasantía apuntó a compartir las mejores prácticas del Banco en temas como innovación, banca digital, estrategia comercial, política de inclusión financiera y acciones vinculadas al desarrollo de la actividad productiva”, destacó el presidente de Banco Provincia, Juan Cuattromo.
En ese sentido, afirmó: “Tenemos un rol distintivo, un rol particular, transformador de la realidad de la provincia de Buenos Aires. El lineamiento de política que fijó nuestro gobernador para el banco tiene 3 ejes: financiamiento de la producción, innovación y cercanía. Y nuestro objetivo era retomar la mejor tradición de la banca pública”.
Y añadió: “Por eso, a partir de diciembre de 2019 pusimos foco en el financiamiento pyme con tasas subsidiadas. Esto es una decisión de política y de gestión. El foco de nuestra financiación está puesto en empresas. Estamos colocando 7 mil millones de pesos en créditos por día. De ese número 6 mil millones son a empresas y mil millones a personas. Nosotros creemos que la producción es la clave para resolver el atraso de amplios sectores de nuestra población y por eso ponemos el foco en el financiamiento”.
La capacitación estuvo dirigida principalmente a gerentes, jefes y profesionales de las áreas banca digital, comercial, operaciones, riesgos, tecnología y procesos de bancos de desarrollo, así como funcionarios de organismos de supervisión bancaria de América Latina y el Caribe.
En total se desarrollaron ocho módulos en tres días y los temas centrales giraron en torno al posicionamiento de Banco Provincia y los desafíos en términos de producción y empleo para la Provincia. También se hizo hincapié en las políticas y los programas de inclusión financiera de la entidad; la innovación y la banca digital.