En el marco del Día del Orgullo LGBTI+, que se celebra cada 28 de junio, Banco Provincia realizó diferentes actividades con el objetivo de generar un espacio de reflexión sobre los avances y desafíos de la comunidad y reforzar el compromiso de la institución con la diversidad y la equidad.
La actividad central fue una capacitación para las y los integrantes de la Red Orgullo, un conjunto de personas que son referentes en temas de diversidad en sus espacios de trabajo en el Banco.
El taller fue coordinado por especialistas del Ministerio de Mujeres del gobierno de la provincia de Buenos Aires y representantes de la gerencia de Mujeres, Género y Diversidad de la entidad financiera. Durante el encuentro se abordaron estrategias colectivas para la promoción y el ejercicio de los derechos de la comunidad LGBTI+.
En la actividad estuvieron presentes Juan Cuattomo, la directora Laura González y la subsecretaria de Políticas de Género y Diversidad Sexual del Ministerio de Mujeres de la provincia de Buenos Aires, Lucía Portos.
Además, en el auditorio del Museo Banco Provincia se interpretó la obra teatral La hermana infame de Sebastián Suñé, dirigida por Elena Acuña y protaganizada por Gilda Scarpetta. Se trata de un homenaje que Gilda le hace a su hermana Sofía, quien fue la primera graduada trans de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).
Según el sitio especializado Alternativa Teatral, “la trama obedece casi a los chispazos de la memoria, a los pequeños detalles de la vida compartida de estas hermanas, a las discusiones, a los silencios entre ambas. No se centra en la transición de género de Raúl a Sofía. Sí se cuenta el evento, pero desde la óptica de Gilda. (...) La hermana infame es un monólogo por momentos descarnado, una mirada que dista mucho de esa benevolencia con la que recordamos a nuestros muertos.”
De esta manera, Banco Provincia refuerza su compromiso continuo con la construcción de un ambiente más inclusivo y respetuoso para todas las personas.