Banco Provincia cuenta con las comisiones más bajas del mercado en la gran mayoría de sus productos y servicios. Sus paquetes son los más económicos del sistema financiero argentino y ofrecen la posibilidad de acceder a beneficios y descuentos especiales.
Este diferencial se da en todos los segmentos de productos. Por ejemplo: el paquete Impulso, el más básico de la oferta, brinda una cuenta corriente, tarjetas de crédito Visa y Mastercard internacional y tarjeta de débito, con un costo de mantenimiento de $2.330 por mes. La cifra representa aproximadamente el 50% con relación a otros bancos públicos, y un tercio en comparación con otras entidades privadas.
Lo mismo ocurre con el paquete Logros, que ofrece una cuenta corriente con giro en descubierto, tarjetas de crédito Visa Signature y Master Black y una caja de ahorro en dólares. En este caso, el costo del servicio asciende a los $8.630 por mes. En este caso, la diferencia con respecto a otros bancos públicos es también de 50%, mientras que un banco privado es 250% más costoso.
El valor de renovación de las tarjetas de crédito también es más conveniente en Banco Provincia. Las tarjetas Visa y Mastercard en sus versiones internacional cuestan $9.300 por año y tienen un cargo por reposición, reimpresión o robo de $1.660. El costo más caro del sistema financiero en este servicio es de $ 62.596 de mantenimiento y $ 5.445 por cargos de reposición.
Lo mismo ocurre en las versiones Gold, donde el servicio de renovación asciende a $17.400 y la comisión de mantenimiento mensual es de solamente $800. El resto de los bancos perciben comisiones mucho más elevadas, que van desde el doble al triple de esas cifras.
Pero además de tener los costos más bajos, las tarjetas emitidas por Banco Provincia ofrecen otros beneficios muy importantes, como descuentos especiales y cuotas sin interés en comercios de cercanía de toda la provincia de Buenos Aires o la posibilidad de comprar todo tipo de productos en hasta 9 cuotas sin interés a través del portal de e-commerce Provincia Compras.
Cuadro comparativo de productos y costos del sistema bancario argentino en este link del Banco Central de la República Argentina.
*Estos costos se mantedrán vigentes hasta el 1 de marzo de 2024.