menú lateral desplegable, en la esquina superior izquierda de la pantalla
MIÉRCOLES 20 DE AGOSTO DE 2025

Educación financiera

Incluir Municipios: comenzó la capacitación para gobiernos locales

Banco Provincia, Grupo Provincia y el Ministerio de Hacienda y Finanzas bonaerense dieron comienzo a Incluir Municipios, el ciclo de capacitación en el uso de herramientas financieras y productos bancarios destinado a funcionarias y funcionarios municipales. Fue planificado en conjunto con la Escuela de Economía y Gestión para el Desarrollo Local de la provincia de Buenos Aires. El primer encuentro se transmitió por YouTube y contó con 110 representantes de distintos partidos bonaerenses.

05/08/2022
incluirmunicipios2

El lanzamiento del ciclo fue coordinado por María Jimena García, directora de Programas de Desarrollo Municipal del Ministerio de Hacienda provincial, y tuvo la participación de Nicolás Todesca, subsecretario de Coordinación Económica y Estadística; Mariano Chamorro, director provincial de Coordinación Municipal y Programas de Desarrollo; y Juan Manuel Cancelli, gerente de Comunicación Institucional de Banco Provincia. 

“Esta capacitación es el resultado del trabajo articulado entre áreas del Banco, Grupo Provincia y distintos organismos provinciales, y tiene el compromiso de los distintos gobiernos locales. Para hacer grandes cosas en la gestión pública es indispensable la articulación”, sostuvo Juan Cancelli. Y agregó: “Incluir Municipios está dirigido a personas habituadas a operar con el Banco pero que tal vez no conocen las nuevas herramientas, sobre todo en materia digital. Este curso busca integrar los productos de la banca pública bonaerense con la gestión municipal”. 

Durante la charla introductoria del ciclo, Mariano Chamorro destacó “la solvencia que hoy tienen gran parte de los municipios”, y señaló que “la mayoría obtuvo resultados financieros superavitarios el año pasado y los indicadores muestran que cuentan con recursos para financiar sus gastos”.

En esa línea indicó que “esta capacitación apunta a ver y conocer las herramientas crediticias que tienen a su alcance los gobiernos locales para sostener esta realidad y profundizar los beneficios”. Y explicó que “con la normativa vigente cualquier partido bonaerense puede endeudarse para financiar gastos de capital. La línea más utilizada es la que provee Banco Provincia, que también ofrece descubierto bancario en cuenta corriente, muy útil para cubrir descalces momentáneos y abonar sueldos”. 

El director provincial de Coordinación Municipal y Programas de Desarrollo explicó el procedimiento que cada distrito puede realizar para solicitar financiamiento y realizar acuerdos de leasing, una modalidad muy utilizada: “Provincia Leasing es la empresa que más operaciones realiza con los municipios. Muchos utilizan la herramienta habitualmente para renovar equipamiento vial o compra de bienes destinados a la mejora de los servicios públicos”.  

Incluir Municipios se planificó en coordinación con la Escuela de Economía y Gestión para el Desarrollo Local de la provincia de Buenos Aires y está diseñada para funcionarias y funcionarios municipales de las carteras de Hacienda, Presupuesto, Contabilidad y Tesorería. El objetivo es ayudar a los 135 distritos bonaerenses a realizar un uso más eficiente de los recursos públicos y así potenciar los indicadores de desarrollo local y transparencia. 

El curso se compone de cinco módulos:

 

·         Productos y servicios de Banco Provincia

·         ¿Qué es y cómo funciona Cuenta DNI?

·         Productos y servicios del holding Banco Provincia

·         Estadística municipal

·         Municipios vinculados- Comercio Exterior

 

Programa Incluir   

Es un programa de inclusión y educación financiera creado en 2020 por Banco Provincia, con la participación de Grupo Provincia, Provincia Microcréditos y la Fundación Banco Provincia. Su objetivo es promover y consolidar el acceso de la población bonaerense a los productos y servicios financieros esenciales; y educar a las personas en alternativas más sofisticadas, brindándoles las habilidades necesarias para que puedan utilizarlas.   

Contiene diversos proyectos, cada uno orientado a un segmento de la población específico: municipios de la provincia de Buenos Aires; mujeres y diversidades; trabajadores y trabajadoras de la economía informal; personas mayores; pymes bonaerenses; adultos jóvenes y, próximamente, niños y niñas en edad escolar.  

notifications