menú lateral desplegable, en la esquina superior izquierda de la pantalla
MIÉRCOLES 23 DE JULIO DE 2025

Una iniciativa creada en 2020

Incluir, el programa de educación financiera de la banca pública bonaerense

Conocé más sobre esta iniciativa institucional que genera información y herramientas para operar en forma fácil con el Banco.

07/09/2021
personamayor
Unas de las iniciativas que lleva adelante el Programa Incluir es la generación de herramientas digitales para personas mayores.

¿Qué es Incluir?
Es un programa de inclusión y educación financiera que Banco Provincia comenzó a desarrollar durante 2020. Cuenta con la participación de todas las instituciones que conforman la banca pública bonaerense: Grupo Provincia, Provincia Microcréditos y la Fundación Banco Provincia.

¿Cuál es su objetivo?
Incluir nació para promover y consolidar el acceso y el uso seguro y eficaz de los productos y servicios financieros esenciales. Además, impulsa a las personas a vincularse con herramientas financieras más sofisticadas, brindándoles las habilidades necesarias para que puedan utilizarlas.

¿Cómo funciona?
A través de diversos proyectos, cada uno orientado a un segmento de la población específico: municipios de la provincia de Buenos Aires; mujeres y diversidades; trabajadores y trabajadoras de la economía informal; personas mayores; pymes bonaerenses; adultos jóvenes y, próximamente, niños y niñas en edad escolar.

¿Qué iniciativas ya puso en marcha?

  • Herramientas digitales para personas mayores
    El primer desafío de Incluir fue generar un conjunto de contenidos audiovisuales dirigidos a personas mayores, para asistirlas en el uso de los canales digitales. A partir de las restricciones que impuso la pandemia, muchas personas que operaban con el banco de manera presencial debieron comenzar a utilizar los canales digitales. Para algunas, representó un cambio muy abrupto en su forma de interactuar con el Banco.  En ese contexto se desarrolló un conjunto de tutoriales específicos para este segmento generacional.
  • Trabajadores y trabajadoras independientes 
    En conjunto con Provincia Microcréditos y diversos municipios bonaerenses se realizan jornadas de capacitación para trabajadores y trabajadoras independientes. Entre los contenidos de las charlas hay conceptos de educación financiera, líneas de financiamiento y sobre la utilización de la billetera digital Cuenta DNI.
    Ya se realizaron 17 encuentros en los que se capacitó a más de 450 personas.
  • Incluir ProductiBA
    Es un ciclo gratuito de capacitación sobre herramientas financieras destinado a mujeres y diversidades que lideran pymes y microemprendimientos. Son 7 encuentros virtuales a través de la plataforma Zoom, de una hora de duración y con una periodicidad quincenal, los días jueves, desde el 23 de junio hasta el 16 de septiembre. El evento culminó en septiembre con la participación de 500 personas.

¿Por qué es importante que la banca pública desarrolle un programa con estas características?

  • Porque pone en valor el rol del Banco como institución pública al servicio de las personas.
  • Porque ayuda a las personas a acceder a los beneficios que ofrece operar en un mercado financiero regulado y formal, con acceso a crédito.
  • Porque fomenta la toma de decisiones financieras informadas y competentes por parte de la población.
  • Porque mejora el uso de los canales alternativos del Banco.
  • Porque está en línea con la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera, una política de Estado que surge del Consejo de Coordinación de la Inclusión Financiera.
  • Porque permite desarrollar acciones en el marco de la Agenda 2030 y el Protocolo de Finanzas Sostenibles de la Industria Bancaria en Argentina, firmado en 2019, y del cual el Banco es uno de los fundadores.

notifications