Este miércoles inició la primera jornada de Incluir ProductiBA, actividad que se dio en el marco del Mes de las Mujeres Trabajadoras, y que se desarrolló en La Bernalesa, en Martín Rodríguez 199, de Quilmes Oeste. La iniciativa impulsada por Banco Provincia y el Ministerio de Producción bonaerense se realiza de manera itinerante en los municipios de la provincia de Buenos Aires y brinda una serie de cursos de educación financiera dirigida a microemprendedoras y representantes de pymes.
En ese marco, el presidente de la banca pública bonarense, Juan Cuattromo, expresó: “Tenemos un banco con mayoría de clientas mujeres, que son quienes más transaccionan a través de Cuenta DNI, de los cajeros y las sucursales, pero a la hora de sacar un crédito el 80% se lo llevan los hombres. Esto requiere una intervención de política pública activa y explícita para transformar esa realidad".
Y agregó: "Esta aproximación tiene que ver con una definición política de nuestro gobernador Axel Kicillof, quien nos pide trabajar transversalmente la perspectiva de género”.
En otro orden, manifestó: “Nosotros creemos que, además, la banca pública tiene que asumir un compromiso que va por el lado de la capacitación y para eso creamos nuestro programa Incluir ProductiBA, que busca que las personas conozcan y aprendan a utilizar las herramientas del Banco”.
Por su parte, la intendenta de Quilmes Mayra Mendoza dijo: “Articuladas desde lo público con el sector privado, con la cámara, con el sector comercial, me parece que es verdaderamente un círculo virtuoso el que a partir de hoy podemos ver reflejado en que cada una de ustedes conozcan herramientas de inclusión financiera y que las aprovechen para poder desarrollarse y fortalecer sus emprendimientos y empresas, poder generar trabajo y no para especulación financiera”.
Durante su exposición, la directora de Banco Provincia, Laura González, describió las características de la nueva línea para pymes lideradas por mujeres: "Desde el Banco sostenemos siempre que la banca pública tiene que estar al servicio de quienes producen, de quienes invierten y generan fuentes de trabajo, por eso estamos poniendo mucho énfasis en la línea Mujeres en la Provincia, que tiene una tasa subsidiada del 56% y un plazo de gracia de 12 meses, que se muchas emprendedoras y empresarias lo necesitan”.
En las jornadas, la banca pública bonaerense asiste con un equipo de promoción que convoca a las asistentes a participar de la tradicional mateada y las invita a compartir los diferentes paneles.
Estuvieron presentes en la actividad los y las secretarias locales de Mujeres y Diversidades, Bárbara Cocimano, y de Desarrollo Económico Sustentable, Mario Lozano; los subsecretarios de Producción y Empleo, Paul O’Shanghnessy, y de Promoción de la Economía Social y Desarrollo, Ariel Patricio Domínguez; la gerenta de Mujeres, Género y Diversidad del Banco Provincia, Paola Bertoldi y la representante de la comisión directiva de la Unión Industrial de Quilmes, Verónica Magán Laca, entre otros funcionarios y representantes.