Banco Provincia y el Ministerio de Hacienda y Finanzas bonaerense dieron a conocer a las personas ganadoras de la segunda edición del Premio Anual de Investigación sobre el Desarrollo Económico de la Provincia de Buenos Aires Aldo Ferrer, que tiene el objetivo promover trabajos de investigación que contribuyan a pensar el futuro de la Provincia. El concurso, que estuvo destinado a estudiantes y profesionales de ciencias económicas y afines, repartió $915 mil entre los trabajos seleccionados.
En la categoría “Estudiantes universitarios y/o jóvenes profesionales”, el primer premio fue para Alan Rodolfo Laustonau, quien se hizo de $240 mil mientras que el segundo lugar lo obtuvo Camila Wanda Landeyro, quien obtuvo $130 mil. Mientras que en la categoría “Profesionales y/o estudiantes de posgrado, maestría y doctorado”, el ganador fue Juan Bautista Martinelli, quien obtuvo $320 mil y el segundo lugar fue para Alan Gastón Cosentino, acreedor de $160 mil.
Las temáticas del concurso se circunscribieron a estos dos ejes: Estructura productiva de la provincia de Buenos Aires. Historia, actualidad, desafíos y potencialidades y Desarrollo económico provincial.
Los cuatro trabajos ganadores serán publicados en la página web del Centro de Información y Estudios Económicos del Ministerio de Hacienda y Finanzas y recibirán un reconocimiento económico.
“Sus investigaciones representan un valioso aporte a la hora de pensar y diseñar nuevas políticas públicas para potenciar el desarrollo bonaerense”, destacó el presidente de Banco Provincia, Juan Cuattromo. Y agregó: “Como expresó el gobernador Axel Kicillof, en la jornada, hay que formar a nuestra sociedad para que piense los problemas de la Argentina desde perspectivas diversas. Porque no hay soberanía sin soberanía científica, tecnológica, energética e intelectual”.
Aldo Ferrer
Aldo Ferrer fue contador público, economista y político recibido en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Durante su trayectoria realizó aportes teóricos a los debates académicos sobre el desarrollo y ocupó cargos de importancia a nivel local e internacional: fue ministro de Economía de la provincia de Buenos Aires y de la Nación, presidente del Banco Provincia de Buenos Aires y de la Comisión Nacional de Energía Atómica, y embajador de Argentina en Francia.