La cartilla incluye formaciones de Manejo del estrés, el martes 7, de 11 a 12.30 h; Documentación de Construcción: Aviso de Obra y Programas de Seguridad, el jueves 9, en el mismo horario; Comunicación asertiva y empatía, el lunes 13, de 9 a 11 h; Documentación de Prevención FRE+RGRL+RAR, el miércoles 15 a 11 a 12.30 h; Primeros Auxilios, el miércoles 22, de 10 a 11.30 h; Prevención de COVID-19 en ámbitos laborales, el lunes 27, en el mismo horario; RAR + Res. 81/19: Criterios de exposición y carga web de formulario, el martes 28, de 11 a 12.30 h; y Reanimación Cardio Pulmonar, el miércoles 29, de 10 a 11.30 h.
Además, continúa el ciclo diseñado especialmente para profesionales con cursos de Ruido: Impacto en la salud y evaluación del riesgo, el martes 14; Ergonomía: Impacto en la salud y evaluación del riesgo, el jueves 16; El asbesto y sus riesgos, el martes 21; Enfermedades: Impacto en la salud y evaluación del riesgo, el jueves 23; todos en el horario de 9 a 11 h; y Protocolo contra la violencia y el acoso laboral como herramienta de prevención e intervención, el martes 28, de 19 a 21 h; y Efectos de las radiaciones no ionizantes en los seres humanos, el jueves 30, de 10.30 a 12.30 h.
Para consultar el cronograma, pedir más información e inscribirse, los interesados pueden visitar la sección Programa de Capacitaciones del sitio web de Provincia ART o escribir a: capacitaciones@provart.com.ar. Otras vías de comunicación son el 0-800-333-1278, de lunes a viernes, de 8 a 20 h; Facebook/provinciart y Linkedin/company/provinciart.