“La importancia que el Banco Provincia le otorga al sector agropecuario es histórica y lo demostramos con datos: en lo que va del año el 60% de nuestra financiación a las empresas fueron destinadas a aquellas vinculadas al campo”, aseguró Emir Cesaroni, gerente de Banca Agropecuaria de la entidad en el ciclo realizado por el diario La Nación.
Durante el panel "La agroindustria, esencial para el futuro del país", conducido por Eleonora Cole y donde también estuvieron presentes Verónica Tiberi (YPF Agro) y Ricardo Yapur (Rizobacter), Cesaroni contó que “en 2021 Banco Provincia ya colocó más de 74 mil millones de pesos al sector” y resaltó el trabajo que viene realizando la entidad con “todas las economías regionales de la Provincia”.
El gerente enumeró también todo el portafolio de líneas crediticias que ofrece la entidad a las productoras y productores agropecuarios, como las de inversión o las destinadas para evolución y capital de trabajo “que en el caso de éstas últimas hasta se pueden gestionar en forma on line desde la plataforma Banca Internet Provincia BIP Empresas”, aclaró.
En otro tramo de su presentación, Cesaroni también habló sobre la Tarjeta Procampo, que permite financiar la compra de insumos y combustibles con plazos de hasta 270 días: en lo que va de 2021 ya efectuó más de 8.500 operaciones por 12.300 millones de pesos. “Procampo lo que permite es pactar el plazo de pago de acuerdo al ciclo productivo que tengan”, indicó.
“Tal como lo expresan las autoridades del banco y el mismo gobierno provincial, el agro es uno de los motores del desarrollo productivo bonaerense y ya desde 2020 fue protagonista del programa RePyME”, expresó Cesaroni. Y aclaró que “la agroindustria representa el 38% de las más de 12 mil pymes que tomaron préstamos del programa RePyME” con tasas que, en promedio, están por debajo del 29% anual.
El gerente de Banca Agropecuaria también comentó la participación de la entidad en el Plan Bonaerense de Desarrollo Rural, el programa del gobierno provincial que busca impulsar a la agroindustria y donde Banco Provincia ya garantizó un fondeo de más de 32.200 millones para prestarle al sector. Este plan de inversiones que lanzó el propio gobernador Axel Kicillof en Tandil en junio prevé destinar más de 172 mil millones de pesos hasta 2023 para desarrollar la ruralidad y el entramado productivo de la Provincia.
Por último, Cesaroni recomendó la oferta de préstamos de Provincia Microcréditos como una alternativa para las y los miproductores que por su estructura productiva no pueden acceder a los requisitos que pide la entidad por normativa del Banco Central.